Los estudiantes de los departamentos de San Miguel, Morazán y La Unión fueron los que mejores calificaciones obtuvieron en la Prueba de Aprendizaje y Aptitudes para Egresados de Educación Media (PAES) 2016.
Uno de ellos es Roberto Ricardo Méndez Cortez, estudiante del Instituto Católico de Oriente del departamento de San Miquel, quien obtuvo una nota perfecta de 10 y que hoy se hizo acreedor de la beca FANTEL, denominada «Sr. Presidente» valorada en $100,000, para realizar estudios superiores en el extranjero.
Junto a él, 58 estudiantes más, tanto del sector público como privado, recibieron becas para estudios superiores, por haber obtenido las más altas calificaciones en la prueba. Del total, 16 alumnos del sector público y privado, que obtuvieron los mejores puntajes por departamento, obtienen una beca FANTEL valorada en $15,000, con excepción de aquel donde está el más alto puntaje nacional.
El ministro de educación, Carlos Canjura, felicitó a los jóvenes becados y los incentivó a seguir formándose, «invito a los jóvenes a que continúen preparándose de la mejor manera posible (…) para poder ofrecerle al país mejores oportunidades de desarrollo».
«Ustedes son sin duda jóvenes que han mostrado altas capacidades, queremos jóvenes formados en los diferentes campos sobre todo en aquellos que han sido deficitarios, los que se refieren a ciencia, tecnología, artes y todo lo que contribuya a una educación integral de calidad», agregó el Titular.
Y para los tres mejores estudiantes por departamento del sector público (42 estudiantes en total) el Ministerio de Educación (MINED) entrega becas valoradas en 5 mil dólares para cada uno de ellos, para realizar estudios en cualquier Institución de Educación Superior del país.
«Agradezco a mis padres por su apoyo y buenos consejos que me guiaron por el camino correcto (…) a los maestros por compartir sus conocimientos durante mi aprendizaje (…) gracias al Ministerio de Educación por el programa de becas, gracias a la beca tendré un mejor camino como estudiante y podré forjarme un mejor futuro», dijo Ricardo Méndez, estudiante del Instituto Católico de Oriente del departamento de San Miquel, que obtuvo el 10 de calificación en la PAES.
Asimismo, Chistian Campos Cruz, estudiante del Instituto Nacional Gral. Manuel José Arce, San Salvador y con mejor resultados PAES del sector público por departamento, dio sus palabras de agradecimiento, «estas becas serán bien aprovechadas, las recibimos con responsabilidad (…) esto me da la oportunidad de seguir superándome para mejorar mi futuro, el de mi familia y el de mi sociedad».
El Programa de Becas FANTEL para Educación Superior surge como una iniciativa gubernamental, comprendida en la Ley del Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la Privatización de ANTEL. Dicho fondo tiene por objeto financiar la ejecución de programas y proyectos de inversión en materia de desarrollo económico y social en diversas áreas, incluyendo Educación.
Las Becas FANTEL incluyen los componentes de matrícula, mensualidad y otros aranceles de Educación Superior, materiales de estudio, manutención, seguros y fianzas. Dicha cobertura podrá ser total o parcial.
Para los ganadores del sector oficial de los primeros tres lugares por departamento la beca es entregada de forma gradual y conforme a entrega de calificaciones y asistencia.
También, se entregan diplomas de reconocimiento para las 10 instituciones educativas de ambos sectores (público y privado), con mejores promedios en la PAES.
Las 10 instituciones educativas del sector público con mejores promedios son: Instituto Nacional de Uluazapa, San Miguel (8.22); Complejo Educativo Gral. Manuel José Arce, Morazán (8.21); Instituto Nacional Licda. Cándida Asunción Reyes, La Unión (8.09); Instituto Nacional El Sauce, La Unión (8.00); Complejo Educativo Prof. Vidal Umanzor, La Unión (7.97); Instituto Nacional de Ciudad Barrios, San Miguel (7.32); Complejo Educativo José Pantoja Hijo, La Unión (7.19); Instituto Nacional de Nueva Guadalupe, San Miguel (7.04); Instituto Nacional de Berlín Prof. Gabriel Humberto Rodríguez; Usulután (7.03) y el Instituto Nacional Gral. Manuel José Arce, San Salvador (6.89).
Las 10 instituciones educativas del sector privado con mejores promedios son: Colegio Champagnat, La Libertad (8.73); Colegio Español Padre Arrupe, San Salvador (8.65); Colegio Centroamérica, San Salvador (8.61); Liceo San Luis, Santa Ana (8.51); Colegio Externado de San José, San Salvador (8.39); Liceo Salvadoreño, San Salvador (8.34); Colegio Bautista; Santa Ana (8.06); Liceo San Miguel, San Miguel (7.94); Centro Escolar Católico Alberto Masferrer, La Libertad (7.73); y el Instituto Técnico Ricaldone, San Salvador (7.54).
Este año la PAES tuvo un promedio global de 5.26 a nivel nacional, esto representa una leve disminución con relación a la nota de 2015, (5.30), sin embargo, se dio un incremento en materias que históricamente han tenido los más bajos promedios, como matemática y ciencias naturales.
En Matemática se tuvo una nota promedio de 4.85, lo que significa un incremento de 0.41 con relación a la nota de 4.44 del año anterior. De igual forma, incrementan los resultados para ciencias naturales con 5.45 (5.38 en 2015) y lenguaje y literatura con 5.61 (5.41 en 2015). Mientras que ciencias sociales muestra una leve disminución pasando de 6.17 en 2015 a 5.83 este año.
San Salvador, 5 de diciembre de 2016.
Estudiantes con beca FANTEL 2016 por calificación 10
(Beca de $100.000)
Nombre | Institución | Departamento | Nota |
Roberto Ricardo Méndez Cortez | Instituto Católico de Oriente | San Miguel | 10.00 |
Estudiantes con beca FANTEL 2016 por departamento público y privado
(Becas de $15.000)
Nombre | Institución | Departamento | Nota |
Carmen Celina Márquez Orellana | Colegio Champagnat | La Libertad | 9.75 |
Daniel Alejandro Mena Cortez | Liceo Salvadoreño | San Salvador | 9.75 |
Byron Arnoldo Ortiz Acevedo | Colegio Bautista | Santa Ana | 9.54 |
Francisco Javier Chicas Del Cid | Complejo Educativo Gral. Manuel José Arce | Morazán | 9.54 |
Blanca Estela Lemus Álvarez | Colegio Salarrué | Sonsonate | 9.25 |
Emerson Amado López Aragón | Instituto Nacional Walter Thilo Deininger | Cuscatlán | 9.25 |
Rafael Antonio Hernández Valladares | Instituto Católico Karol Wojtyla | Cabañas | 9.25 |
Sebastián Vielman Martínez | Colegio Lourdes de Ahuachapán | Ahuachapán | 9.14 |
Salvador Ulises Alas Arevalo | Instituto Nacional Dr. Manuel Luis Escamilla | La Paz | 9.04 |
Walter Fabricio García Hernández | Instituto Nacional de Nueva Concepción | Chalatenango | 8.86 |
Rosa Esmeralda Galdámez Guevara | Instituto Nacional de La Laguna | Chalatenango | 8.86 |
Christian Alexander Hernández Bolaños | Instituto Nacional Dulce Nombre de María | Chalatenango | 8.86 |
Crecia Daniela Amaya Gonzalez | Complejo Educativo Católico Guadalupe Cárcamo | San Vicente | 8.72 |
Karen Patricia Argueta Zelaya | Colegio San Agustín | Usulután | 8.72 |
Sabelia Melissa Parada Ventura | Colegio San Agustín | Usulután | 8.72 |
Pedro Enmanuel Umanzor Vilorio | Instituto Nacional El Sauce | La Unión | 8.86 |
Estudiantes del sector público con mejores resultados por departamento
(Becas de $5,000)
Departamento | Estudiante | Centro Escolar | Promedio Global |
Ahuachapán | Yazmín Guadalupe Zepeda Avelar | I. N. “Cornelio Azenón Sierra” | 8.79 |
Ahuachapán | Laura Sofia Posada Hidalgo | I. N. “Licenciado José Daniel Carias” | 8.65 |
Ahuachapán | Jose Andrés Guerra Rosales | Complejo Educativo “Cantón Las Pozas” | 8.65 |
Santa Ana | Roberto Carlos Cruz Castillo | Complejo Educativo “Profesor Martín Romeo Monterrosa Rodríguez” | 9.04 |
Santa Ana | Marlon Wilfredo Guerra Ramírez | Centro Escolar “INSA” | 8.95 |
Santa Ana | Kevin Adiel Cabrera Murgas | I. N. “Jorge Eliseo Azucena Ortega” | 8.95 |
Sonsonate | Eduardo Antonio Quintanilla Flores | I. N. “Thomas Jefferson” | 9.04 |
Sonsonate | Douglas Gerardo Flores Peña | I. N. De Sonzacate | 8.79 |
Sonsonate | Katherine Andrea Moreno Domínguez | Complejo Educativo “Pedro F. Cantor” | 8.79 |
Chalatenango | Irma Anais Morales Ramírez | I. N. ” Doctor Francisco Martínez Suárez “ | 8.79 |
Chalatenango | Henry Geovany Monge Morales | I. N. ” Doctor Francisco Martínez Suárez “ | 8.79 |
Chalatenango | Jose Tomas Cruz Orellana | I. N. “De San Jose Las Flores” | 8.72 |
La Libertad | Leandro Antonio Cruz Cornejo | Complejo Educativo “Soldado Oscar Antonio Ortiz Reyes” | 8.95 |
La Libertad | Griselda Carolina Mendoza Hernández | Centro Escolar Caserío Huizisilapa, Cantón Obraje Nuevo | 8.79 |
La Libertad | Catherine Melany Chávez Mejia | Complejo Educativo ” Walter A. Soundy” | 8.79 |
San Salvador | Bryan Vladimir Hernández Guevara | I. N. Profesor Jaime Francisco López | 9.38 |
San Salvador | Christian Enrique Campos Cruz | I. N. ” General Manuel José Arce “ | 9.14 |
San Salvador | Luis Enrique Chavez Orellana | I. N. De Apopa | 9.14 |
Cuscatlán | Fidel Isaac Vásquez Batres | I. N. ” Walter Thilo Deininger “ | 8.79 |
Cuscatlán | Daniela Saraí Fernández García | I. N. ” Walter Thilo Deininger “ | 8.72 |
Cuscatlán | Francisco Adolfo Umaña Moz | I. N. San Rafael Cedros | 8.65 |
La Paz | Mario Eleazar Hernández Amaya | I. N. De San Emigdio | 8.86 |
La Paz | Reynaldo Daniel Hernández Amaya | I. N. De San Emigdio | 8.86 |
La Paz | Claudia Maria Argueta Caneza | I. N. De San Emigdio | 8.72 |
Cabañas | Gissela Alejandra Bonilla Flores | I. N. “Cristóbal Iglesias” | 9.04 |
Cabañas | Hellen Dayana Flores Cruz | Complejo Educativo “Sotero Laínez” | 8.59 |
Cabañas | Wilfredo Joel Valle Rosa | I. N. “Cristóbal Iglesias” | 8.54 |
San Vicente | Leonel Arquímedes García Hernández | I. N. “Doctor Sarbelio Navarrete” | 8.65 |
San Vicente | Walter Enrique Arias Rosa | I. N. De San Sebastián | 8.43 |
San Vicente | Joanna Raquel Zelaya Rivas | I. N. De San Ildefonso | 8.38 |
Usulután | Antonia Alejandra Coreas Arevalo | I. N. De Santiago De María | 8.65 |
Usulután | Alisson Johana Rivera González | I. N. De Jucuarán | 8.65 |
Usulután | Mayra Marisol Hernández Márquez | I. N. De Santiago De María | 8.59 |
San Miguel | Henry Samuel Cuadra Jiménez | Complejo Educativo Confederación Suiza | 8.72 |
San Miguel | Josué Antonio Ortiz Lopez | I. N. De San Antonio Silva | 8.65 |
San Miguel | Mateo Xavier Quinteros Sorto | I. N. “De Chirilagua” | 8.59 |
Morazán | Edgardo Danilo Argueta Molina | Complejo Educativo “General Manuel José Arce” | 8.79 |
Morazán | Mayra Isabel Luna García | I. N. De Yamabal | 8.79 |
Morazán | Rosa Antonia Benítez Portillo | Complejo Educativo “General Manuel José Arce” | 8.79 |
La Unión | Idania Elizabeth Ortez Lazo | I. N. De El Sauce | 8.65 |
La Unión | Gabriela Yojary Álvarez Medrano | I. N. Licenciada Cándida Asunción Reyes | 8.54 |
La Unión | Inmar Josué Zavala Yanes | Complejo Educativo “De Polorós” | 8.49 |
Instituciones educativas públicas con mayor puntaje global PAES 2016
Centro Escolar | Departamento | Promedio Global |
Instituto Nacional de Uluazapa | San Miguel | 8.22 |
Complejo Educativo General Manuel José Arce | Morazán | 8.21 |
Instituto Nacional Licenciada Cándida Asunción Reyes | La Unión | 8.09 |
Instituto Nacional de El Sauce | La Unión | 8.00 |
Complejo Educativo Profesor Vidal Umanzor | La Unión | 7.97 |
Instituto Nacional de Ciudad Barrios | San Miguel | 7.32 |
Complejo Educativo José Pantoja Hijo | La Unión | 7.19 |
Instituto Nacional de Nueva Guadalupe | San Miguel | 7.04 |
Instituto Nacional de Berlín “Profesor Gabriel Humberto Rodríguez” | Usulután | 7.03 |
Instituto Nacional General Manuel José Arce | San Salvador | 6.89 |
Instituciones educativas privadas con mayor puntaje global PAES 2016
Colegio Champagnat | La Libertad | 8.73 |
Colegio Español ” Padre Arrupe” | San Salvador | 8.65 |
Colegio Centroamérica | San Salvador | 8.61 |
Liceo San Luis | Santa Ana | 8.51 |
Colegio Externado San José | San Salvador | 8.39 |
Liceo Salvadoreño | San Salvador | 8.34 |
Colegio Bautista | Santa Ana | 8.06 |
Liceo San Miguel | San Miguel | 7.94 |
Centro Escolar Católico “Alberto Masferrer” | La Libertad | 7.73 |
Instituto Técnico Ricaldone | San Salvador | 7.54 |