La ESIAP y la Corte de Cuentas firman alianza estratégica
Promover el desarrollo integral de los servidores públicos es clave para un Gobierno eficaz. El Vicepresidente Félix Ulloa hijo, en su calidad de rector de la Escuela Superior de Administración Pública (ESIAP), presidió el evento de firma de la alianza estratégica entre la Corte de Cuentas de la República de El Salvador y la ESIAP, marcando un hito en la profesionalización del servicio público salvadoreño.
El evento dio inicio con las palabras del Vicepresidente Ulloa, quien destacó que esta alianza estratégica traza el camino adecuado para cumplir con la visión expresada por el Presidente Bukele: “Lo público tiene que ser igual o mejor que lo privado”. Hasta la fecha, la ESIAP ha certificado a más de 7,000 funcionarios, y con esta alianza se proyecta superar los 10,000 servidores públicos certificados.
Asimismo, el Vicepresidente habló sobre las acciones transformadoras que El Salvador ha implementado, como la aprobación en 2021 de la Ley de Bitcoin como moneda de curso legal, la Ley de Emisión de Activos Digitales y la implementación de la factura y firma electrónica, iniciativas que posicionan al país como un referente de modernidad.
Por su parte, el Primer Magistrado y Presidente en funciones de la Corte de Cuentas de la República de El Salvador, Sr. Julio Bendek, afirmó: “Esta alianza es un peldaño más hacia la transformación de la Corte de Cuentas de la República. Buscamos adaptarnos a los cambios que exige la nación. La disposición de sellar esta alianza estratégica es una declaración de propósitos compartidos para el beneficio del país y al servicio de los salvadoreños”.
La ESIAP, un proyecto del Presidente Nayib Bukele, fue creada mediante el Decreto Ejecutivo No. 28 del 30 de agosto de 2021. Su misión es fortalecer la administración pública a través de programas de formación y certificación para los servidores públicos.
Con esta alianza estratégica, el Gobierno de El Salvador reafirma su compromiso con la profesionalización del servicio público y promoviendo una administración moderna, eficiente y al servicio de todos los salvadoreños.
La mesa de honor también se conformó por la Directora Ejecutiva de la ESIAP, Sra. Claudia de Larín, el Titular de la Fiscalía General de La República de El Salvador, Sr. Rodolfo Delgado y el segundo Magistrado de la CCR, Sr. José Flores.