Gobierno realiza conferencia internacional sobre Estado y Democracia

El Vicepresidente Félix Ulloa, inauguró la Conferencia Internacional sobre Estado y Democracia, con un discurso dirigido a los más de 1,000 participantes que acudieron al evento, considerado una plataforma clave para el análisis y el debate sobre temas como la importancia de la seguridad pública, la recuperación y fortalecimiento en la economía salvadoreña, el modelo de salud, innovación, la experiencia del país en materia de seguridad, entre otros.

 

En su intervención, el vicemandatario destacó la importancia de la reflexión colectiva en áreas como el estado de derecho, la seguridad y otros temas fundamentales para el desarrollo de El Salvador. Además, hizo un llamado a combatir la desinformación que afecta la imagen del país más allá de sus fronteras. “La prensa, algunos organismos internacionales y ciertos sectores diplomáticos no cumplían con el deber de informar con la verdad. Por eso se convocó a representantes de organismos internacionales y tomadores de decisión con experiencia en sus países y miembros de la comunidad internacional para que vean la realidad del país”, afirmó.

 

El Vicepresidente Ulloa recordó los desafíos históricos de El Salvador en materia de seguridad, señalando que entre 2009 y 2019 se registraron aproximadamente 41,000 homicidios, según datos del Instituto de Medicina Legal. “El Presidente Nayib Bukele recibió un Estado fallido, marcado por la corrupción. Sin embargo, hoy El Salvador es reconocido como el país más seguro del hemisferio occidental”, aseguró. Este cambio es el resultado de iniciativas como la #GuerraContraLasPandillas y el #PlanControlTerritorial, que actualmente avanza en su VI etapa denominada: Fase de Integración.

 

También mencionó los esfuerzos de El Salvador durante la pandemia de COVID-19, cuando el país no solo registró una de las tasas de mortalidad más bajas de la región, sino que también demostró su solidaridad al apoyar a naciones hermanas con la entrega de vacunas. Finalmente, afirmó que los logros alcanzados no habrían sido posibles sin el liderazgo del Presidente Bukele, quien durante su primer mandato logró el “milagro de seguridad”. Ahora, en su segundo mandato, elegido democráticamente por el pueblo salvadoreño, se enfoca en alcanzar el “milagro económico”.

 

“Me alegra que estén aquí en la Conferencia Internacional de Estado y Democracia, pues esto enriquecerá el debate y fortalecerá nuestro camino hacia el desarrollo”, concluyó.