Loading posts...
  • Gobierno realiza conferencia internacional sobre Estado y Democracia

    El Vicepresidente Félix Ulloa, inauguró la Conferencia Internacional sobre Estado y Democracia, con un discurso dirigido a los más de 1,000 participantes que acudieron al evento, considerado una plataforma clave para el análisis y el debate sobre temas como la importancia de la seguridad pública, la recuperación y fortalecimiento en la economía salvadoreña, el modelo…

  • El Salvador sede del Simposio Internacional de Aguas Transfronterizas

    El Salvador está comprometido con la protección y preservación del agua. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en la clausura del III Simposio Internacional de Aguas Transfronterizas en América Latina y El Caribe, celebrado en El Salvador. Este evento fue organizado por la Comisión Trinacional del Plan Trifinio (CTPT), en colaboración con la Organización de los…

  • Vicepresidente participa en cumbre Iberoamericana

    El Vicepresidente Félix Ulloa, en representación del Presidente Sr. Nayib Bukele, participó en el acto inaugural, de la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno donde saludó al Presidente de la República del Ecuador, Sr. Daniel Noboa  Azin, la Ministra de Relaciones Exteriores, Sra. Gabriela Sommerfeld, y el Titular de…

  • Vicepresidente participa en cumbre Iberoamericana

    El Vicepresidente Félix Ulloa, en representación del Presidente Sr. Nayib Bukele, participó en el acto inaugural, de la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno donde saludó al Presidente de la República del Ecuador, Sr. Daniel Noboa  Azin, la Ministra de Relaciones Exteriores, Sra. Gabriela Sommerfeld, y el Titular de…

  • Vicepresidente participa en foro mundial sobre inversión y cooperación

    El Vicepresidente Félix Ulloa representó al Presidente, Sr. Nayib Bukele en el Foro “Iniciativa de Inversión del Futuro” (FII, por sus siglas en inglés), celebrado en Riad, Arabia Saudita. A su llegada, fue recibido por el Viceministro de Asuntos de Protocolo, Sr. Abdulmajeed Al-Smari.  Dicho evento reunió a líderes globales, representantes de empresas privadas, academia…

  • Gobierno de El Salvador reúne a expertos en temas de integración

    Con el objetivo de elevar el diálogo sobre el proceso de Integración Centroamericana a un nivel académico y abrir espacios de entendimiento entre los funcionarios de los países que conforman el SICA, el Gobierno de El Salvador organizó la Conferencia sobre el Futuro de Centroamérica.

    La segunda edición de la conferencia reunió a funcionarios de alto nivel de los países que conforman el SICA, representantes de organismos internacionales, además de expertos y conferencistas; con el propósito de dialogar, reflexionar y abordar diversas propuestas que contribuyan al fortalecimiento y unificación del istmo.

  • Vicepresidencia imparte diplomados sobre el SICA

    Bajo el liderazgo del Vicepresidente de la República de El Salvador, Sr. Félix Ulloa hijo se llevaron a cabo Diplomados básicos y especializados sobre el Sistema de la Integración Centroamericana, los cuales, han capacitado a más de 489 servidores públicos de los ocho países de la región SICA y de otras naciones de Latinoamérica, con el objetivo de formar a nuevos funcionarios que desde sus respectivas áreas de trabajo puedan encaminar el rumbo de la Unión de los países del Sistema.

  • Vicepresidente Ulloa propone reformar el Tratado de Tegucigalpa

    Avanzar hacia la construcción de un techo común para todos los países que conforman el Sistema de Integración Centroamericano, demanda la actualización de los estatutos que dieron origen a su creación, en ese sentido, el Vicepresidente Félix Ulloa hijo, presentó durante la LVI Reunión Ordinaria de jefes de Estado y de Gobierno del Sistema, un documento que contiene propuestas para reformar el protocolo de Tegucigalpa.

    Esta propuesta se encuentra en etapa de análisis por el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del SICA.

  • Vicepresidente lanza proceso de divulgación de estudio

    Desde julio hasta noviembre de 2022, se desarrollaron 18 conversatorios, en modalidad presencial y virtual, en diferentes universidades del país. Estos encuentros, organizados en colaboración con la academia y respaldados por AUPRIDES y CONARES, sirvieron para difundir y debatir el resultado del Estudio realizado por el equipo Ad hoc.

    En los conversatorios se elevó la discusión a un nivel académico sobre temas relevantes, como: la participación ciudadana, los derechos humanos, las reformas políticas.

  • Salvadoreños envían masivamente propuestas de reformas a la constitución

    Tradicionalmente, los textos constitucionales en la historia de El Salvador han sido promulgados en contextos de violencia, como golpes de Estado o Guerras Civiles, en ese sentido, el estudio de reformas constitucionales realizado por el Vicepresidente Ulloa marca un hito importante, en tanto, fue concebido en el contexto de mayor seguridad  en la historia del país.

    En consecuencia, esto permitió que el proyecto se desarrollara bajo los principios democráticos de participación inclusiva de todos los sectores de la vida nacional y para su sistematización el equipo Ad Hoc acordó la creación de cuatro mesas de trabajo…