-
Gobierno del Presidente Nayib Bukele creó las condiciones para liberar inversiones privadas en diferentes sectores
Incluso se mejoró la ejecución de la contraparte salvadoreña dentro del programa FOMILENIO II, hasta llevarla a un ritmo de 76 % en el período que inició desde junio 2019.
-
Gobierno habilita nueva plataforma para consulta de datos sobre evolución de la pandemia de COVID-19
Una acción que se suma a este esfuerzo es el anuncio de la nueva plataforma de consulta covid19.gob.sv/diarios/ para verificar los datos detallados sobre la evolución del coronavirus.
-
Relación El Salvador-EE. UU. “se ha revitalizado” con el Gobierno del Presidente Bukele, confirma el embajador Ronald Johnson
El Gobierno de El Salvador, con el liderazgo del Presidente Bukele, seguirá generando condiciones favorables para que Estados Unidos.
-
Presidente de Estados Unidos acepta credenciales de Milena Mayorga para que asuma como embajadora de El Salvador en esa nación
La confirmación de la diplomática en Washington permitirá desarrollar más proyectos en áreas que están dando fruto, como seguridad, prevención de la migración irregular.
-
Gobierno prioriza mejoras en servicio de agua potable y brinda respuesta oportuna a demandas de la población
En año y medio, el Gobierno ha impulsado importantes estrategias para intervenir también otras problemáticas que son deudas históricas no resueltas.
-
Gobierno del Presidente Nayib Bukele trabaja en el mejoramiento de la red vial del área rural en los 14 departamentos del país
Los proyectos de mejoramiento de la red vial ejecutados por el MOP incluyen la construcción del sistema de drenajes de aguas lluvias.
-
Gobierno prepara más de 150 puntos para la aplicación de la vacuna contra el COVID-19
Son más de 150 puntos los que el Gobierno ha establecido, en los que se están preparando módulos especiales, bajo la coordinación del Ministerio de Salud.
-
Plan Control Territorial logra descender la tasa de homicidios de 36 a 20 por cada 100,000 habitantes
El control de los territorios por parte de la PNC ha permitido la baja de un 46 % en la cifra de los homicidios entre el 1 de enero y el 27 de diciembre de 2020.